¿Cómo prevenir la infertilidad masculina? | Clínicas IMF Easyfiv

Te llamamos
GRATIS

¿Se puede prevenir la disminución de la fertilidad masculina?

13 de Mayo de 2024
En los últimos años, diversos estudios han indicado un descenso en la calidad y cantidad del esperma masculino. Se ha observado que el recuento de espermatozoides ha disminuido en más del 50% durante los últimos cincuenta años. Esta tendencia en la fertilidad masculina ha generado debates y preocupaciones en el ámbito de la salud reproductiva de los hombres, así como en las implicaciones que podría tener a largo plazo para la salud poblacional en general.
Ante este escenario, debemos abordar y actuar sobre las causas subyacentes de esta disminución para prevenir problemas de fertilidad más graves en el futuro. En este artículo, indagamos en las posibles alternativas que pueden ayudar a contrarrestar esta tendencia y asegurar un futuro más saludable en términos de reproducción.

3 medidas preventivas para proteger la fertilidad masculina

En el camino hacia la paternidad, es crucial adoptar medidas preventivas que aseguren y protejan la capacidad de concebir. Aquí discutiremos varias tácticas que los hombres pueden adoptar para salvaguardar su fertilidad, asegurando un futuro donde la opción de tener hijos permanezca abierta y viable.

1. Cambios en el estilo de vida para prevenir la infertilidad masculina

  1. Dieta y nutrición: Incluir alimentos ricos en nutrientes esenciales como el zinc, las vitaminas C, D y E, y ácidos grasos omega-3. Estos componentes se encuentran en alimentos como los frutos secos, semillas, pescado graso, huevos y verduras de hoja verde. Todos ellos son reconocidos por mejorar la motilidad y calidad del esperma.

  2. Mantener un peso saludable y hacer ejercicio regularmente: Estos hábitos, además de mejorar la salud general, también favorecen la producción de esperma.

  3. Reducción del estrés y descanso adecuado: El estrés y la falta de sueño pueden afectar negativamente la producción de esperma. Es crucial establecer una rutina de sueño regular y buscar técnicas para manejar el estrés.

  4. Protección contra enfermedades de transmisión sexual (ETS): Las ETS, como la clamidia y la gonorrea, pueden provocar infertilidad. Usar preservativos durante las relaciones sexuales es importante para prevenir su transmisión y los efectos adversos sobre la fertilidad, especialmente si no se está en una relación monógama y establecida con una pareja comprobada libre de estas infecciones.

  5. Evitar el consumo de tabaco y alcohol: Fumar puede reducir significativamente la cantidad de espermatozoides, mientras que el abuso del alcohol puede disminuir la producción de testosterona, además de contribuir a la disfunción eréctil. Cesar el hábito de fumar y beber es crucial para mantener una buena calidad del semen y una adecuada fertilidad.

  6. Revisión de medicamentos con un médico: Algunos medicamentos, como los bloqueadores de los canales de calcio, antidepresivos tricíclicos y antiandrógenos, pueden influir negativamente en la fertilidad masculina. Consultar con un médico acerca de cualquier medicamento que se esté tomando es vital para asegurarse de que no afecte negativamente la producción de espermatozoides.

  7. Controlar el calor escrotal: El exceso de calor en el área escrotal puede afectar la producción de espermatozoides. Medidas como usar ropa interior holgada, minimizar el tiempo sentado, evitar saunas y jacuzzis, y cuidar la exposición a fuentes de calor pueden ser beneficiosas para mantener una temperatura escrotal adecuada.

2. Intervenciones médicas para proteger y mejorar la fertilidad masculina

Para abordar el tema de intervenciones médicas que pueden ayudar a proteger o mejorar la fertilidad masculina, podemos considerar varios enfoques basados en evaluaciones y tratamientos específicos:

  • Análisis del semen: Una herramienta diagnóstica fundamental que evalúa parámetros como el recuento de espermatozoides, su motilidad, morfología, volumen de semen y nivel de pH, para identificar problemas que podrían estar afectando la fertilidad. Las irregularidades detectadas pueden guiar las estrategias de intervención.

  • Tratamientos para condiciones subyacentes: Una intervención quirúrgica común es la corrección de varicocele, una condición en la que las venas dilatadas en el escroto afectan la temperatura y el entorno del esperma, perjudicando su producción y calidad.

  • Manejo de desequilibrios hormonales: En los casos donde los desequilibrios hormonales afectan la producción de espermatozoides, existen tratamientos efectivos para ajustar estos niveles. La vitamina D, por ejemplo, es crucial porque puede elevar los niveles de testosterona y mejorar la calidad del esperma​.

  • Medicamentos para mejorar la calidad del semen: En algunos casos, se pueden prescribir medicamentos específicos que mejoran la producción de esperma o tratan problemas específicos de motilidad o morfología del esperma. En Easyfiv Nature, disponemos de suplements alimenticios como Homme Force, que mejora la calidad espermática y la tasa de fecundidad a partir de una combinación natural de extractos de plantas, mineras y vitaminas. 

3. Congelación de semen en IMF Easyfiv para disponer de él en el futuro

La criopreservación de esperma es un método efectivo para conservar la capacidad reproductiva masculina ante situaciones que podrían comprometerla. Este procedimiento es especialmente útil para hombres entre 18 y 40 años que cumplen con el siguiente perfil de paciente:

  • Hombres bajo tratamientos médicos como la quimioterapia, la radioterapia o cirugías que afectan el área reproductiva, que pueden dañar su fertilidad. 

  • Hombres con enfermedades que afectan la calidad del esperma.

  • Hombres que experimentan un deterioro en la cantidad o calidad de sus espermatozoides.

  • Hombres que desean una vasectomía, pero quieren mantener abierta la posibilidad de tener hijos en el futuro​.

El proceso de congelación de semen incluye varios pasos:

  1. Evaluación de la salud y el esperma: Antes de la congelación, se realiza un análisis completo del semen y pruebas para detectar enfermedades infecciosas como el VIH y la hepatitis, asegurando que la muestra se almacene adecuadamente y no haya riesgo de contaminación cruzada.

  2. Recolección de la muestra: La muestra se obtiene mediante masturbación en un entorno privado y controlado, depositándola en un recipiente estéril. Se recomienda abstinencia sexual de 3 a 4 días antes de la recolección para garantizar una muestra de alta calidad.

  3. Proceso de congelación de semen: Una vez recolectada, la muestra se trata con un crioprotector para evitar daños durante el congelamiento y se almacena en nitrógeno líquido a temperaturas extremadamente bajas.

Este procedimiento es una salvaguarda contra la pérdida potencial de fertilidad, pero no solo eso; también ofrece a los hombres mayor control sobre su planificación familiar futura.

Potenciales soluciones si ya sospechas que sufres de infertilidad masculina

Si sospechas que sufres de infertilidad masculina, existen diversas soluciones y tratamientos que pueden ayudarte a mejorar tus posibilidades de concebir. Estas son algunas de las opciones disponibles:

  • Evaluación médica completa: Antes de iniciar cualquier tratamiento, debemos realizar primero una evaluación completa que incluya análisis de semen y exámenes físicos para identificar posibles causas de infertilidad.
  • Tratamientos con medicamentos: Dependiendo de la causa específica de la infertilidad, los médicos podemos prescribir medicamentos para tratar desequilibrios hormonales, problemas de erección u otras condiciones médicas que pueden estar afectando la fertilidad​.
  • Cirugía reconstructiva: Para casos donde existen obstrucciones físicas en los conductos deferentes o problemas como el varicocele, la cirugía puede ser una opción para restaurar la fertilidad al mejorar el flujo y la calidad del esperma​. 
  • Inseminación Artificial (IA) y Fecundación in Vitro (FIV): Para parejas que enfrentan desafíos de infertilidad, técnicas como la IA y la FIV pueden ser recomendadas. Estas técnicas pueden utilizar espermatozoides tratados en laboratorio para aumentar las posibilidades de concepción.
  • Apoyo psicológico: Dado que la infertilidad puede ser una experiencia emocionalmente difícil, el apoyo psicológico también es una parte vital del tratamiento. Ayuda a manejar el estrés y mejorar la salud emocional durante el proceso​.

En IMF Easyfiv, estamos comprometidos a brindarte el apoyo y la atención necesarios para superar los desafíos de la fertilidad masculina y ayudarte a alcanzar tus objetivos de paternidad. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros completando el formulario a continuación para recibir asesoramiento personalizado y tomar el primer paso hacia la realización de tu sueño de ser padre. 

Además, te ofrecemos una primera consulta gratuita y sin compromiso, donde nuestro equipo estará listo para proporcionarte toda la información detallada y responder a todas tus preguntas. Con nuestras clínicas de reproducción asistida ubicadas en Madrid y Barcelona, estamos aquí para ayudaros a ti y a tu pareja a lograr un resultado positivo en el próximo test de fertilidad.

Solicita tu primera cita gratuita

Clínica (*)
Fecha (*)
Horario (*): Seleccione una clínica y una fecha
¡Comparte en tus redes sociales!
logo-imf
Un proyecto conjunto de

Easyfiv S.L. - Todos los derechos reservados
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Información relativa a las cookies
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
[Aceptar]